El Centro San Miguel presenta `Un Teatro en la Memoria´ sumándose al 50 aniversario del IES Monroy
El Centro San Miguel acoge un encuentro, coloquio, representación bajo el título `Un teatro en la Memoria‘.
Esta iniciativa surge a partir de la celebración del 50 aniversario del Instituto Cristóbal de Monroy y de una necesaria reivindicación de la actividad teatral que se generó en torno a su salón de actos entre 1970 y 1990.
Los nombres de Taller de Teatro, Paco Arroyo, “Hablan los Poetas Andaluces”, Alfonso Jiménez Romero, “La Guerra de Troya No Tendrá Lugar”, “La Oruga Parlanchina”, Carmen Troncoso, Aula de Teatro o Titirimundi se nucleaban en torno a ese espacio mítico de escenario de madera y butacas abatibles.
La actividad es una reivindicación de lo que allí pasó, una reflexión sobre la importancia que tuvo y un intento de conectar aquellas experiencias con la realidad actual de los jóvenes, el teatro y la cultura.
Desde el Centro San Miguel, a través de su página en Facebook se está recopilando imágenes, fotografías, folletos, recuerdos de todos esos años, animando a todas las personas involucradas a aportar sus vivencias o fotografías así como a asistir el día 11 de mayo a las 20.30 horas a este encuentro.
Eventos relacionados

Del 2 al 27 de mayo en el Teatro Gutiérrez de Alba
Noticias relacionadas

En total serán 12 agrupaciones las que representarán muy diversas obras sobre las tablas del Gutiérrez de Alba del 2 al 27 de mayo. La delegada de Juventud, Paula Fuster, destaca el aporte de las artes escénicas al desarrollo personal de los jóvenes, a su confianza e interacción social.

El Gutiérrez de Alba acoge una actividad concertada con estudiantes adolescentes para el fomento de la Igualdad dentro de la programación del 8 de Marzo

Narra la historia de la persecución de una mujer gitana durante la dictadura franquista a través del flamenco. Se proyectará el viernes 14 (20:00 h) y la entrada es libre y gratuita

La alcaldesa ha visitado los talleres que se imparten en el Centro Cívico Cultural Sur y ha destacado la importancia de la participación de las personas mayores porque con sus esfuerzo se ha construido la sociedad de la que hoy disfrutamos

La lectura del manifiesto institucional abrirá la programación que cuenta con la XII Marcha por la Igualdad, jornadas jurídicas sobre violencia de género, o sesiones de coaching con el humor de Paz Padilla, entre otros