El Centro San Miguel presenta `Un Teatro en la Memoria´ sumándose al 50 aniversario del IES Monroy
El Centro San Miguel acoge un encuentro, coloquio, representación bajo el título `Un teatro en la Memoria‘.
Esta iniciativa surge a partir de la celebración del 50 aniversario del Instituto Cristóbal de Monroy y de una necesaria reivindicación de la actividad teatral que se generó en torno a su salón de actos entre 1970 y 1990.
Los nombres de Taller de Teatro, Paco Arroyo, “Hablan los Poetas Andaluces”, Alfonso Jiménez Romero, “La Guerra de Troya No Tendrá Lugar”, “La Oruga Parlanchina”, Carmen Troncoso, Aula de Teatro o Titirimundi se nucleaban en torno a ese espacio mítico de escenario de madera y butacas abatibles.
La actividad es una reivindicación de lo que allí pasó, una reflexión sobre la importancia que tuvo y un intento de conectar aquellas experiencias con la realidad actual de los jóvenes, el teatro y la cultura.
Desde el Centro San Miguel, a través de su página en Facebook se está recopilando imágenes, fotografías, folletos, recuerdos de todos esos años, animando a todas las personas involucradas a aportar sus vivencias o fotografías así como a asistir el día 11 de mayo a las 20.30 horas a este encuentro.
Eventos relacionados
 
						
					
					28 de noviembre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es
 
						
					
					Domingo 23 de noviembre a las 18.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta por internet en giglon
Noticias relacionadas
 
			
			La lectura de un manifiesto ha conmemorado este “día de recuerdo y homenaje a todas la víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura”
 
			
			La producción toma como punto de partida al personaje de Poncia en la clásica obra de Federico García Lorca, La casa de Bernarda Alba
 
			
			Un estudio crítico atribuye la autoría de ‘El escándalo de Grecia contra las santas imágenes’ al autor alcalareño gracias a las rimas andaluzas y a la ayuda de herramientas de inteligencia artificial. El Ayuntamiento de Alcalá colabora en la edición de la obra, que fue presentada este jueves en el Museo de Alcalá.
 
			
			El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos
 
			
			El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel
 
						